Y llegaron los trenes eléctricos a Salamanca.

página web, https://www.fersalpro.es,  podrá no identificarse con algunas de  las opiniones, comentarios, artículos y otros contenidos que son realizados a título personal. Queda prohibida la reproducción total o parcial de textos y fotos, sin previa autorización del autor o autora.

Poco a poco,  a lo largo de la historia, la relación entre Salamanca y el ferrocarril ha ido en aumento con el incremento paulatinamente de líneas ferroviarias charras que se han construido por la provincia, hasta un total de seis, aunque actualmente justamente la mitad, tres de ellas, siguen operativas. Esto ha motivado que el depósito charro haya  sido desde sus orígenes la cuna de la tracción vapor en un principio y después con la tracción diesel. Pero la modernidad avanza  y los trenes eléctricos se van expandiendo y  adueñando del ferrocarril español, y el ferrocarril salmantino tampoco se ha librado de ello.

Una vez terminada la obra e instalada todo lo necesario para la llegada del tren eléctrico a Salamanca, el 15 de Julio de 2.015 llega el coche auscultador de catenaria MI-E-1001 remolcado por la 319.243.2 ambos de adif, siendo la primera vez que un pantógrafo en funcionamiento circula por las vías salmantinas. En el viaje de ida circulo por la nueva variante de Cantalapiedra.

El coche estuvo en la estación salmantina el tiempo imprescindible mientras la 1.900 daba la vuelta para ponerse otra vez en cabeza en sentido Medina.  En el viaje de vuelta el tren ausculto la estación de Cantalapiedra.

Repite viaje el 09 de Octubre del mismo año, pero en esta ocasión utiliza para ser remolcado a la 319.340.6 también de adif.

Unos días más tarde, el 17 llega a la estación el  730.057.7-058.5(Rama 14) para iniciar las pruebas de la catenaria. Por algún tramo del recorrido el tren alcanzo los 155km/h en modo eléctrico y en Salamanca llego hasta los 27.000V. La decisión  por parte de renfe de utilizar un tren híbrido de la serie 730 fue por si en algún momento de la pruebas hubiera habido alguna incidencia, el tren arrancaría los motores diésel y así no se hubiera quedado tirado por el trayecto. Este tren se convirtió en el primer tren de los denominados por renfe “Alvia” en pisar las vías salmantinas.

Una de las pasadas que hizo de pruebas.

Solo 2 días después el 121.020.2 estreno el intercambiador de ancho que está situado en la localidad vallisoletana de  “La Joyosa” y que da acceso a la línea entre Medina Del Campo y Salamanca. El tren llegó  hasta la estación charra donde  pasa la noche y al día siguiente hizo el recorrido inverso.

Todas estas pruebas son satisfactorias y el 17 de Diciembre de 2.015 pasa a la historia del ferrocarril salmantino al inaugurarse los servicios comerciales con trenes eléctricos de la serie 121 entre las estaciones de Salamanca y Madrid Chamartín. También ese día se inicia la comunicación ferroviaria(sin realizar transbordos) entre las ciudades de Salamanca y Segovia, ya que estos nuevos “trenes rápidos” realizan parada en ella. Son 3 al día con salida desde Salamanca a las 06:50(L,M,X,JyV),08:50(SyD),15:30 y 18:20. En sentido contrario llegan a Salamanca a las 10:31,17:31 y 22:11. El 121.013.7 fue el que inauguro estos servicios.

A su paso por la variante de Cantalapiedra.

A partir del 11 de Abril de 2.016 entra a circular  la cuarta y última frecuencia de tren AVANT  entre Salamanca y Madrid Chamartín, con salida de Salamanca a las 10:50 y llegada a  esta a las 14:21, ambos trenes circulando los días laborables. En Agosto el tren que circula los sábados y domingos adelanta su salida charra 5 minutos.

El 24 de Noviembre de 2.016 procedente de León, vuelve el coche auscultador de catenaria MI-E-1001 y en su tercer viaje, tampoco repite locomotora, ya que está vez utiliza a la Alco 2.151.

El coche permanece en la estación el tiempo imprescindible mientras la locomotora invierte el sentido de la marcha para salir hasta Medina Del Campo donde el coche pasaría el fin de semana.

En Diciembre de 2.017 entra en servicio la nueva estación de Medina Del Campo AV, con lo que los trenes AVANT de la relación Salamanca-Madrid Chamartín-Salamanca empiezan a tener parada comercial en ella.

El 04 de Marzo de 2.019 el primer servicio de AVANT  de Lunes a Viernes, adelanta su salida desde la estación charra a las 06:25 de la mañana, en vez de realizarlo a las 06:50 como estaba haciendo hasta ese momento.

Otro momento a destacar se produjo el 24 de Marzo de 2.019 cuando llego sin servicio procedente desde la estación de  Valladolid Campo Grande el 120.301.7(Rama 001). Este tren realizo 2h antes el último tren Alvia Barcelona-Valladolid y su presencia fue motivada porque al día siguiente fue el encargado de realizar el primer Alvia Salamanca-Barcelona, y así, de este modo de retomar las conexiones directas entre Salamanca y Cataluña que dejaron de estar unidas desde el 26 de Julio de 2.006 cuando desaparecieron el Talgo III y el Estrella Pio Baroja que eran los encargados por aquel entonces de unir por ferrocarril las comunidades de Castilla y León y Cataluña. El primer tren inverso corrió a cargo del 120.311.6(Rama 011) y que al día siguiente volvería a Barcelona. Su horario sería el siguiente:

  1. Salida de Salamanca –> 06:05 –> De Lunes a Sábado, llegada a Barcelona a las 14:20.
  2. Salida de Salamancaà 10:15 –> Domingos, llegada a Barcelona a las 18:35.
  3. Salida de Barcelonaà 14:10 –> Todos los días, llegada a Salamanca a las 22:12.

Con la entrada en servicio de la conexión directa con la comunidad catalana, se suprime el Regional con salida de Salamanca a las 6h de la mañana, llegando a Valladolid a las 7:10h y su inverso con salida de Valladolid a las 21:37 para llegar a Salamanca a las 23:03h. Estos trenes regionales servían de enlace con el Alvia Valladolid-Barcelona  y ahora con la prolongación hasta la ciudad del Tormes, se  evita los transbordos en la estación de Valladolid Campo Grande.

El 07 de Abril de 2.019 salió de Salamanca una doble composición de trenes de la serie 120, debido al que uno de ellos se averió días antes y tuvo que ser remolcado, siendo esta la primera y la única vez que un tren de esta serie circula en doble por la provincia.

Con el decreto del estado de alarma motivado por la pandemia de la COVID-19  desde el 17 de Marzo de 2.020 se suprime muchos trenes que circulan por la provincia, entre ellos se suprimen dos de los tres servicios diarios entre Salamanca-Madrid Chamartín(quedando solo uno diariamente) y el Salamanca-Barcelona.

El 10/09/2.020 en torno  al mediodía llego el tren 130.065.6-066.4(Rama 044), pasando la noche en la estación y se marchó al día siguiente. La presencia de este tren de la serie 130 era para empezar la formación de los maquinistas de la base charra ante el inminente cambio del material móvil, de la serie 120 a la serie 130 en la relación Salamanca-Barcelona-Salamanca cuando esté vuelva a circular una vez restablecido el servicio después de la pandemia. El 21 del mismo mes nos sorprendió la presencia de un tren Híbrido de la serie 730, en la estación salmantina, aunque su presencia  fue muy corta.

Durante este mes de Septiembre se realizan varias  pruebas y ensayos con trenes de la serie 130 y 730, como el ocurrido el día 22 que realizaron unas pruebas de enganche y desenganche para la formación de los ferroviarios de la base de Salamanca entre la 333.404.2 y el 130.15.1-016.9(Rama 008).

El objetivo principal de estas pruebas es poder  socorrer al Alvia por las vías salmantinas si este en cualquier momento sufre algún percance.

El 09 de Noviembre llega procedente de Madrid el Alvia 130.065.6-066.4 (Rama 044) a Salamanca, quedándose hasta el día 12 en la estación. Este día sale hasta la estación de Venta de Baños y regreso.

El 12 de Enero de 2.021 es el día elegido para retomar el servicio entre Salamanca y Barcelona que había sido suspendido hace unos meses por el estado de alarma. Pero este retorno trae cambios, uno de ellos es el material utilizado, cambiando la serie 120 por la serie 130, otra modificación es el cambio del  itineriao, dejando de circular por vía Logroño y pasando a circular por vía Pamplona, con lo que los viajeros salmantinos pueden sacar billetes por primera vez para las estaciones de Vitoria/Gasteiz, Pamplona/ Iruña y en la estación de Tafalla. Este mismo día llego procedente de la base de Fuencarral como material vacío el 130.027.6-028.4(Rama 044) para poco después salir hacia la ciudad condal. Por la tarde llego el 130.0870-088-8 (Rama 026) realizando el primer tren inverso. Como hemos comentado unas líneas más arriba, la recuperación de esta conexión ferroviaria nada tiene que ver con la que había antes del estado de alarma, ya que no repite ni el material utilizado, ni el itinerario por donde circula ni tampoco repite los horarios que tenía, ya que pasa a salir todos los días a las 12:48 de Salamanca para llegar a Barcelona a las 21:35 y en sentido contrario salir a las 09:30 para bajarse en Salamanca a las 17:55.

A partir del 07 de Junio de 2.021 se recupera el segundo  servicio de tren AVANT que había sido suprimido a causa de la pandemia mencionada anteriormente. En concreto se recupera el que llega a Salamanca a las 10:31 y con salida de está a las 18:20. Una semana después un servicio de estos AVANT llega en doble composición a Salamanca, hecho que repiten el día 14 del mes de Julio.

El 27 de Septiembre el 121.019.4 y 121.022.8 salieron en doble de Salamanca a Madrid Chamartín.

A partir del 18 de Abril de 2.022 vuelve a circular  la tercera relación del tren AVANT Salamanca-Madrid Chamartín. Se trata del tren Nº 4958 con salida de Salamanca a las 15:30 y del tren Nº 4969 con llegada a Salamanca a las 17.31.  El 25 Octubre uno de los  AVANT de la serie 121 fue desviado a circular por la estación de Cantalapiedra en vez de por la variante. El motivo fue causado por el retraso que traía el Alvia procedente de Barcelona y que esté circulo por la variante.

El Año 2.021 se cumple el 80 aniversario de la creación  de la RENFE(aunque ahora es renfe operadora) y algunos trenes de la serie 130 circularon por Salamanca luciendo un pequeño logotipo conmemorando tal acontecimiento.

El 12 de Marzo de 2.023 la composición 130.089.6-090.4(Rama027) llega con el Barcelona-salamanca, convirtiéndose en la primera rama de serie 130 que ya han sido reformadas en pisar por Salamanca. En el mes de Septiembre con el cambio de horarios, el Alvia Salamanca-Barcelona adelanta su salida en 20 minutos, pasando de las 12:48 a las 12:28, esto es debido para darle más tiempo en el recorrido porque siempre a partir de la estación burgalesa de Miranda De Ebro, el tren empezaba a coger un retraso considerable, muchos días de +30 minutos y en alguna ocasión con +60 minutos con la consiguiente devolución de la mitad o totalidad del billete. Con este nuevo horario, el tren ya no coge tanto retraso durante el recorrido. (Resumen).

  1. Del 11/01/2.021 hasta 09/2.023
    1. Salida de Salamanca a las 12:48h, llegada a Barcelona a las 21:35h.
    2. Salida de Barcelona a las 09:30h, llegada a Salamanca a las 17:55h.
  2. A partir de Septiembre de 2.023 hasta la actualidad.
    1. Salida de Salamanca a las 12:28h, llegada a Barcelona a las 21:35h.
    2.Salida de Barcelona a las 09:05h, llegada a Salamanca a las 18:06h.

El primer protagonista de la electrificación charra, el coche auscultador de adif MI-E1.001 vuelve a Salamanca el 24 de Mayo de 2.023  pero en esta ocasión no lo hace solo, sino que se trae a  un compañero, el coche de control geométrico de vía de adif, el SIV-1002, ambos remolcados por la 319.410.7 de renfe mercancías.

  • Coche Auscultador de catenariaà MI-E1001 à–> UIC 60 71 99-98 010-5
  • Coche de control geométrico de vía àSIV-1002 –>UIC 60 71 99-96 001-6

Durante un corto periodo del verano de 2.024 y debido a las obras de cambio de las vías para adecuarlas al ancho AVE en la estación de Madrid-Chamartín, los Avant salmantinos circulaban  acoplados a los  que tenían destino/origen Valladolid Campo Grande y en la estación de Segovia Guiomar realizaban las maniobras de acople/desacople de ambas unidades, con lo que durante ese periodo de tiempo, el trayecto entre Salamanca-Madrid-Salamanca aumento en unos minutos la duración del recorrido.

A partir del 22 de Julio de 2.024, entra a funcionar la cuarta y última  frecuencia de los trenes AVANT de la seria 121,  este circula  de lunes a Viernes. Saliendo de Salamanca a las 10:50 y llegando a está a las 14:21

Los trenes Rápidos Salmantinos.

  1. Años 80 y principios de los 90 à Rápido –>333+coches 12.000 –>120km/h.
  2. Finales de los Años 90 .–> Rápidoà333+coches 9.000 –>140km/h.
  3. Años 2.000 –> Diurno Iberiaà333+ coches 9.000 –> 140km/h.
  4. Actual –>AVANT –> Serie 121 –>155km/h.

    5. Alvia –> Serie 130 –> 155km/h

Los trenes:

Serie 120

Serie 121

Serie 130, sin reformar.

Serie 130, reformada.

Serie 730. Solo realizo viajes en régimen de pruebas y ensayos,