La 333.407.5

página web, https://www.fersalpro.es,  podrá no identificarse con algunas de  las opiniones, comentarios, artículos y otros contenidos que son realizados a título personal. Queda prohibida la reproducción total o parcial de textos y fotos, sin previa autorización del autor o autora.

Esta locomotora nació a consecuencia de la transformación de la original 333.019.8 de la UNE de Cargas RENFE. En el 2.002 RENFE la transforma inicialmente en la 333.322.6 para la misma UNE, conservando los colores Amarillo y Negro de Tracción y los números en amarillo. Con esta numeración duro hasta Febrero de 2.004, porque la necesidad urgente de RENFE de tener locomotoras diésel para los trenes de viajeros, hizo que esta locomotora regresara a los talleres para modificaría para viajeros. Ese mismo año salió ya como la 333.407.5 en colores Blanco y Azul como el resto de sus hermanas a excepción de la diferente 333.401.8(Como ya hemos visto en el apartado dedicado a esta locomotora) Pero en Mayo de 2.013 cambio la franja de color azul por otra de color Marrón recibiendo la decoración especial de «Tren De La Fresa» que la diferencio de las demás de la subserie.

Sus inicios.

Inicialmente fue asignada al deposito de Orense, y sus primeros cometidos fue hacerse cargo de los Talgos Madrid-A Coruña-Madrid por vía Zamora sustituyendo a las locomotoras 4.000 de TALGO. También realiza el Trenhotel Madrid-Ferrol-Madrid por tierras gallegas. En el año 2.009 fue cambiada al deposito de Fuencarral y encargándose entre otros del Talgo por el Directo de Burgos.

A principios del Año 2.013 cambio radicalmente su trabajo, dejando de llevar trenes comerciales para iniciar así un trabajo mas especifico que consistía principalmente en traslados de diverso material, siendo uno de sus primeros nuevos servicios o traslados el efectuado el 03 de Mayo de 2.013 que junto con la 319.308.3 fue llevar el Tren De La Fresa desde Madrid hasta Galicia y regreso, siendo este tren el último que realizo antes de recibir la decoración que la hizo protagonista. Y ya, pocos días después concretamente el día 11 del mismo mes vestida con su nuevo traje realizo el famoso «Tren De La Fresa» entre el Museo de Delicias y la estación de Aranjuez». A partir de ese momento infinidad de veces realizo este principal cometido pero sin descuidar los numerosos e impresionantes traslados como el realizado el 22 de Octubre de 2.013 llevando al TER9.710 entre el TCR de Valladolid y los talleres de ARMF (Lerida) para la recuperación del TER o tambien traccionando otros grandes trenes como por ejemplo el Tren Azul de AZAFT(Zaragoza) que el 18 de Julio de 2015 lo subió por los pirineos hasta la estación de Canfranc.

Recordemos que también ha estado su compañera la 333.401.8 ya con la decoración de Alsa que también subió con el Tren Azul, pero en esa ocasión en la nueva estación- de Canfranc.

Por tierras charras:

Por la provincia de Salamanca sus escasas visitas siempre han sido para para traslados, no para el sercicio comercial para el Trenhotel Surex/Luisitania.

El 14 de Enero de 2.014 nos realiza su primera visita para llevarse el coche de viajeros BR4t-9805 que se encontraba apartado en una de las vías de estacionamiento bajo el puente de «La Ferroviaria». La locomotora llego aislada, recogió el coche y lo llevo a Fuencarral para que pasara las revisiones oportunas para la vuelta al servicio como material histórico de la mano de AAFM. Ambos viaje lo realizó por vía Cantalapiedra.

Poco tiempo después y gracias a una final de fútbol disputada en Lisboa por los equipos del Real Madrid y Atletico de Madrid se organizaron varios trenes especiales para trasladar ambas aficiones y en una de ellas iba nuestra protagonista de este articulo:

  • 24/05/2014

 Talgo 10334–>Madrid Atocha Cercanías-Lisboa Oriente –>333.407.5+Ramas 6B1+6B14–>Vía Peñaranda De Bracamonte.

El primero del día a punto de cruzar el famoso «Puente Ladrillo»
Saliendo de la linea de Peñaranda De Bracamonte.
  • 25/05/2014

Talgo 10.335–>Lisboa Oriente-Madrid Atocha Cercanías–>333.407.5+Ramas 6B1+6B14–>Vía Peñaranda De Bracamonte.

Ya de vuelta, iniciando en la vía de Peñaranda De Bracamonte.

NOTA: Hay un articulo exclusivo a estos trenes en esta misma pagina web, se titula«Talgos Champions Futbol»

Otros de los viajes que realiza fue el 09/06/2.016 que desde Fuencarral  remolcando al 334.011.4 para pasar revisión. Empuja a la 334 hasta dentro de talleres a un foso y realiza maniobras con un 311 por los talleres pero esta vez se marcha sola a Fuencarral.  Pocos meses después, concretamente el 21 de Noviembre llega otra vez desde su de Fuencarral pero en esta ocasión lo realiza aislada, sube a los talleres a por el 311.152.3 de adif que lo llevara hasta Valladolid. Ambos viajes lo vuelve a realizar por vía Cantalapiedra.

Vuelve al trabajo inicial.

Poco a poco va dejando estos traslados de material y viajes especiales y vuelve a realizar trenes comerciales, ademas de dejar el taller de Fuencarral para volver al de Orense, y con el paso del tiempo sus vinilos del «Tren De La fresa» van despereciendo. Aún así, en esos colores vuele a realizar trenes como e Trenhotel de Ferrol en Enero de 2.017 pero sobre todo el Trenhotel-Gallego-Catalan.

El 14 de Septiembre de 2.019 llevando unos días apartada, es trasladada por la 334.009.9 entre Orense y Fuencarral, y pocos días después es llevada al TCR de Villaverde para que pase la reparación»R» El 09 de Marzo del año siguiente sale del TCR ya pintada de «Pantone»a realizar sus primeras pruebas hasta la estación de Alcazar De San Juan. El 24 de Abril del mismo año ya se encuentra en el deposito de Fuencarral dispuesta a realizar su trabajo.

Vamos a mencionar, ya para completar el articulo, que en esta nueva etapa ya con su traje nuevo, visita durante un corto tiempo del mes de Mayo de 2.020 las lineas, charras, llegando a Salamanca el día 14 por vía Peñaranda De Bracamonte, realiza varios viajes hasta la estación de Fuentes De Oñoro y volviendo el 27 a Madrid.

En los primeros meses del 2.024 recorre gran parte de la líneas andaluzas con el Tren de Lujo Al-Andalus. En Mayo de 2.025 recibe los colores del Tren de lujo Al Andalus y en la actualidad(Verano de 2.025) es una de las titulares del citado tren turístico de renfe operadora.